EL ROL DE LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN BOLIVIA: UN ENFOQUE EN LOS ARBITRAJES ADMINISTRATIVOS

Los Centros de Conciliación y Arbitraje de las Cámaras de Comercio han desempeñado un papel crucial en la promoción y consolidación del arbitraje como un mecanismo alternativo para la resolución de controversias. En Bolivia, esta tendencia no ha sido ajena. La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) fue pionera al fundar en 1993 el primer Centro de Conciliación y Arbitraje Comercial del país (CCAC), seguido del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en 1994, marcando un hito importante en la institucionalización de este mecanismo.

NOTA DE ARBITRAJE

EL ROL DE LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN BOLIVIA: UN ENFOQUE EN LOS ARBITRAJES ADMINISTRATIVOS

Comisión de Arbitraje

El arbitraje ha demostrado ser un mecanismo confiable y eficiente para la resolución de controversias en Bolivia. A pesar de los desafíos y la disminución de arbitrajes administrativos, el fortalecimiento de las instituciones locales es fundamental para garantizar un sistema que beneficie tanto al Estado como a los actores privados. Solo a través de la promoción de una cultura arbitral sólida, Bolivia podrá maximizar los beneficios de este mecanismo y posicionarse como un modelo de resolución alternativa de disputas en la región. externos en primera instancia.